Mezcal Bramadero

Bramadero es una construcción que parte de dos pilares esenciales en su concepción: la fuerza y el espíritu. La fuerza se representa por la personalidad del toro o buey; animal que a través de su poder [bramar] jala la tahona triturando el bagazo de maguey. Su espíritu desde su creación [brama] está impregnado en la alta pureza que posee el mezcal, donde en cada beso nos lleva a un estado de gracia.

Apasionados y amantes del mezcal, los productores y envasadores de Mezcal Bramadero conciben la marca como un símbolo de respeto y dicha hacia esta bebida milenaria, teniendo como propósito el retribuir a las tierras de Oaxaca toda la riqueza que ha brindado.

Mezcal Bramadero se caracteriza por honrar al mezcal desde su origen respetando su esencia artesanal, desde su siembra y cosecha, hasta su cocción, fermentación y destilación.

Mezcal Bramadero cuenta con dos presentaciones: Espadín y Ensamble.

Espadín

Un mezcal artesanal joven elaborado a partir de un agave con gran nobleza, donde su mayor cualidad es su gran rendimiento en producción.

OrigenSan Dionisio Ocotepec, Oaxaca.
ProducciónEspecie:
Maguey Espadín (Agave Angustifolia Haw)
Madurez: 8 a 10 años.
Horneado: piedra de río y bagazo de maguey.
Fermentación: tina de madera de encino.
Molienda: tahona tirado por caballo o buey.
Destilado: doble destilación en alambique de cobre.
Proceso: ancestral y artesanal.
CataGusto: impacto dulce y salino, con notas a agave
verde y manzana roja, finalizando con un ahumado
ligero.
Aroma: notas afrutadas y especiadas, finalizando con
nota mineral a agave verde.
Porcentaje de alcohol: 43%.

Ensamble

Artesanalmente elaborado, posee el equilibrio y armonía perfecta entre maguey Espadín [cultivado] y maguey Madrecuishe [silvestre]. Se define como una mezcla única, donde la personalidad de su sabor lo avala.

OrigenSan Dionisio Ocotepec, Oaxaca.
ProducciónEspecie:
Maguey Espadin (Agave Angustifolia Haw)
Maguey Madrecuishe (Agave Karwinskii)
Madurez: 10 a 12 años.
Horneado: piedra de río y bagazo de maguey.
Fermentación: tina de madera de encino.
Molienda: tahona tirado por caballo o buey.
Destilado: doble destilación en alambique de cobre.
Proceso: ancestral y artesanal.
CataGusto: al gusto es una bebida suave, ligeramente
dulce con notas a cítricos, minerales tierra y con
un final a madera y ahumado ligero.
Aroma: Notas florales, herbales y amaderadas.
Porcentaje de alcohol: 43%.

Calidad de exportación

La calidad de Mezcal Bramadero está regulada por el CIDAM, el cual mediante la NOM-018U avala cada lote de mezcal
con el certificado de calidad de exportación.

Para más información contáctalos en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Recuerda que las bebidas espirituosas se disfrutan con moderación, evita el exceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *