Mezcalfest: Celebrando la Cultura del Mezcal y Apoyando a la Comunidad

En el corazón de la Ciudad de México, donde la tradición y la innovación se funden en un torbellino de sabores y experiencias, se encuentra el Mezcalfest, un festival independiente que no solo celebra la riqueza del mezcal y los productos artesanales, sino que también se compromete con el apoyo y el impulso de aquellos que dedican sus vidas a preservar esta herencia cultural.

En su octava edición, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de marzo de 2024 en el Club de Leones CDMX, el Mezcalfest promete ser un evento memorable para todos los amantes de las bebidas auténticas y la comunidad que las rodea.

Desde maestros destiladores hasta mujeres productoras, investigadores y emprendedores, el Mezcalfest es un crisol de talento y pasión por las bebidas artesanales. En cada edición, el festival otorga becas y apoyos para impulsar la trayectoria y el trabajo de estos dedicados profesionales. Gracias al apoyo de los asistentes, expositores, jueces, patrocinadores y todos los que participan en esta fiesta gastronómica, estos beneficios son posibles, y cada año, se celebran y felicitan a los ganadores con orgullo y gratitud.

Entre los invitados destacados de este año se encuentra el maestro mezcalero Emilio Vieyra Vargas, representante de Casa Don Mateo de la Sierra en Morelia, Michoacán. Con una tradición familiar que se remonta a 1840 y seis generaciones de maestros mezcaleros, la Casa Don Mateo de la Sierra encarna el legado de Michoacán y la excelencia en la producción de mezcal.

Además, se otorga la beca MezcalfestMX a la maestra mezcalera Ignacia Villafañe Ojeda, cuyo proyecto, Mezcal La Gran Ignacia, en Tlacolula, Oaxaca, es un ejemplo de tradición y calidad transmitida de generación en generación. A sus 22 años, Ignacia representa el futuro prometedor de la industria mezcalera, demostrando que la pasión y el conocimiento pueden trascender las barreras de la edad.

El compromiso del Mezcalfest va más allá de la celebración y el reconocimiento; es un compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Con la venta de preventas a $50, que incluyen un vaso para degustación y vasos compostables para hidratación, el festival busca reducir su huella ecológica y promover prácticas sostenibles.

Además, el Mezcalfest se enorgullece de ser la primera organización independiente en la Ciudad de México en realizar un festival de gran magnitud dedicado a la gestión, promoción y difusión de los destilados, mezcal, productos y bebidas artesanales. A través de conferencias, charlas, arte y gastronomía, el festival busca educar, inspirar y unir a una comunidad apasionada.

Como parte de su compromiso, el Mezcalfest ofrece una amplia gama de actividades, desde otorgar becas y apoyos hasta promover el trabajo de mujeres productoras, difundir contenidos académicos e impulsar la apertura de nuevos espacios inclusivos y sostenibles.

En este oasis gastronómico, donde los sabores se entrelazan con las historias y las tradiciones se fusionan con la innovación, el Mezcalfest es más que un festival; es un tributo a la dedicación, la creatividad y el espíritu de comunidad que define la cultura del mezcal.

Para más información sobre el festival y cómo participar, visita mezcalfest.mx, o contáctalos a través de contacto@mezcalfest.mx o al 5518144093 (solo WhatsApp).

Recuerda que las bebidas espirituosas se disfrutan con moderación, evita el exceso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *