Sotol Los Magos: Un Viaje a Través de la Persistencia y la Tradición del Desierto de Chihuahua

El Sotol, destilado arraigado en la cultura del Desierto de Chihuahua por siglos, se presenta en una interpretación contemporánea a través de Sotol Los Magos, un triple destilado que rinde homenaje a la valentía y la persistencia de quienes han mantenido viva esta tradición a lo largo de las generaciones. En un pasado no tan lejano, la producción de Sotol estuvo prohibida, pero hoy, gracias a los esfuerzos y sacrificios de aquellos que defendieron esta bebida, podemos celebrar su magia y legado.

Origen y Proceso de Elaboración

El Sotol, destilado de origen mexicano, se obtiene de la planta del mismo nombre, la cual tarda entre 15 y 25 años en madurar para poder ser cosechada. Es importante destacar que, a diferencia del agave, el sotol florece cada año una vez maduro, y actualmente se cosecha de manera silvestre en su hábitat natural en el Desierto de Chihuahua.

La elaboración de Sotol Los Magos se inicia con una cuidadosa selección de plantas de la mejor calidad, cosechadas de manera silvestre en el desierto. Una vez madura, la planta se cosecha y se lleva a la destilería para su procesamiento. El corazón de la planta se cuece, muele, fermenta y finalmente se destila en hornos bajo tierra, utilizando una combinación de maderas como mezquite, álamo y encino.

Variedad y Añejamiento

Sotol Los Magos ofrece una variedad de opciones, desde el tradicional Blanco hasta Sotol añejado por 12 años en barricas de roble blanco, previamente utilizadas para añejar Tennessee Whiskey o tequila. Este proceso de añejamiento enriquece el sabor del Sotol, aprovechando el clima ideal del Desierto de Chihuahua para un envejecimiento prolongado.

Notas de Cata

Al probar Sotol Los Magos, se aprecian complejas notas de Hierba Verde, Cítricos Vibrantes, Pimienta Negra y un Toque de Humo y Madera. En boca, se experimenta una mezcla de Miel Fresca, Toque Picante y Ligero Anís, con una textura Suave y Aterciopelada. El acabado es cálido y dulce, con ligeros toques de Humo y tierra en el retrogusto.

Compromiso con la Sustentabilidad y la Comunidad

Sotol Los Magos no solo se compromete con la calidad y el sabor, sino también con la sustentabilidad y el bienestar de su comunidad y entorno natural. A través de prácticas de cosecha sostenible y el desarrollo de programas de conservación, la marca busca proteger el ecosistema del Desierto de Chihuahua y promover el crecimiento responsable de la planta de sotol.

Además, Sotol Los Magos está en proceso de establecer la Fundación Los Magos, que invertirá en la comunidad para crear más oportunidades y promover el desarrollo de esta tradición ancestral. La empresa reconoce la importancia de servir a la comunidad y está comprometida en generar un impacto positivo en las vidas de quienes la rodean.

Sotol Los Magos es un tributo a la historia, la cultura y la magia del Desierto de Chihuahua. A través de su cuidadoso proceso de elaboración y su compromiso con la sustentabilidad y la comunidad, esta marca continúa llevando la tradición del sotol a nuevas alturas, dejando una huella perdurable en el mundo de los destilados mexicanos.

Para más información de Sotol los Magos, síguelos en sus redes sociales Facebook | Instagram

Recuerda que las bebidas espirituosas se disfrutan con moderación, evita el exceso.

Un comentario sobre “Sotol Los Magos: Un Viaje a Través de la Persistencia y la Tradición del Desierto de Chihuahua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *