Señor Sotol: El legado de un forajido

Por generaciones, se han contado historias sobre un héroe legendario cuya astucia y conocimiento del desierto chihuahuense le permitieron traficar los mejores sotoles a través de los caminos del norte de México y hasta los rincones más lejanos.

Así nació la leyenda de Señor Sotol, el contrabandista más importante de la región durante la era de la prohibición, hasta la legalización del sotol en 1991. Hoy, su espíritu sigue vivo en cada copa servida.

UNA OBRA MAESTRA DEL DESIERTO

Elaborado en una antigua hacienda abandonada en San Nicolás de Acevedo, Durango, cerca del Pueblo Mágico de Nombre de Dios, Señor Sotol es un ensamble excepcional producido por el maestro sotolero Juan Manuel Conde. Su cuidadosa selección de Dasylirions crea un perfil único y equilibrado, destacando lo mejor de cada variedad.

PERFIL Y PRODUCCIÓN

  • Tipo: Sotol Joven | Alc. Vol.: 43%
  • Maestro Sotolero: Juan Manuel Conde
  • Origen: San Nicolás, Durango
  • Ensamble Dasylirion: Texano / Cedrosano / Wheeleri
  • Molienda: Molino eléctrico con energía solar
  • Destilación: Alambique de cobre
  • Agua: Manantial de montaña

NOTAS DE CATA

Aromas de cacao ahumado, tabaco dulce y sutiles toques de vainilla. En boca, una dulzura suave con un final especiado y un retrogusto intrigante y seductor.

Descubre la esencia de una tradición indomable. Señor Sotol: historia, destreza y pasión en cada sorbo.

Síguelos en sus redes sociales

Instagram y facebook @senorsotol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *