El Sotol: Tesoro del Norte Mexicano

En los áridos y majestuosos paisajes del norte de México, donde el sol acaricia las vastas llanuras y las montañas guardan historias ancestrales, se encuentra un tesoro líquido: el Sotol. Esta bebida, arraigada en la tradición y el alma de los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, es mucho más que una simple bebida alcohólica; es un emblema de identidad y un legado cultural que se remonta a tiempos inmemoriales.

El Sotol surge de la destilación de plantas de la familia de Asparagáceas del género dasylirion de las cuales se utilizan diversas especies, dependiendo de la zona donde se produzca el sotol, las cuales pueden ser:

Dasylirion Wheeleri
Dasylirion Berlandieri
Dasylirion Texanum
Dasylirion Acrotichum
Dasylirion Durangese
Dasylirion Longissimum
Dasylirion Cedrosanum
Dasylirion Serratifolium
Dasylirion Leiophyllum
Dasylirion Lucidum Rose
Dasylirion Spp

Estas crecen en las áridas tierras del norte mexicano, es la materia prima para elaborar esta exquisita bebida. Los indígenas autóctonos, como los tarahumaras y los anasazis, han sido guardianes de este conocimiento ancestral durante más de 800 años, utilizando el Sotol en ceremonias religiosas y como remedio medicinal.

El Proceso Artesanal

El proceso de elaboración del Sotol es una danza entre la naturaleza y la destreza humana. Desde la recolección de las plantas hasta la destilación final, cada paso es realizado con dedicación y respeto por la tradición. La planta, que tarda entre 15 y 25 años en madurar, es cuidadosamente cosechada y llevada a la destilería, donde se cuece, muele, fermenta y finalmente destila. La cocción se realiza en hornos bajo tierra, utilizando madera de mezquite, álamo y encino, otorgándole a la bebida su característico sabor ahumado.

Denominación de Origen y Diversidad Regional

El Sotol, con su complejidad y sabor distintivo, obtuvo la Denominación de Origen en 2002, protegiendo así su legado y autenticidad. A lo largo de los años, diferentes regiones han perfeccionado su propia versión de esta bebida, cada una aportando matices únicos que reflejan la diversidad del territorio y la maestría de los productores locales. Desde Chihuahua, con sus reconocidos productores en ciudades como Chihuahua, Madera, Coyame y Delicias, hasta Durango, donde se aprecia especialmente el Sotol de la región de Torrecillas.

En el estado de Coahuila, hace más de 100 años se producía Sotol en los municipios de  Parras,  Moclova y Castaños, sin embargo, esta producción fue disminuyendo hasta extinguirse por completo. Los últimos vestigios de esta tradición estaban en Parras. Después de ese tiempo, hubo un intervalo de más de 30 años en los que no se produjo Sotol. Fue la compañía Destiladora la Tradición de la Familia la que comenzó a rescatar este pasado olvidado. Después de 25 años de arduo trabajo, se abrió una nueva etapa. La primera fábrica contemporánea se encuentra en el Municipio de Gral Cepeda.

El Sotol se erige como un símbolo de identidad regional y excelencia artesanal.

Preservación y Protección ambiental

El Sotol, en su mayoría, se obtiene del aprovechamiento de plantas silvestres. Dado que crece en zonas áridas, semiáridas y algunas zonas serranas, ecosistemas sumamente frágiles, su explotación está regulada por las autoridades ambientales. Esto implica un uso responsable que garantice la preservación de la especie. Por lo tanto, los productores de Sotol responsables deben contar con las autorizaciones correspondientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Orígenes y Tradición

En nuestro reconocimiento de las jerarquías, es imperativo otorgar el debido crédito a los pequeños productores. Por ello los maestros vinateros y sus familias deberían ocupar los primeros puestos en nuestro reconocimiento. Gracias a su legado y tradición, muchas marcas de Sotol prosperan en el mercado, a menudo sin recibir el reconocimiento que merecen.

Además, es crucial destacar la comunidad de Madera, Chihuahua, donde la tradición del Sotol ha perdurado ininterrumpidamente por generaciones. Esta región montañosa es hogar de algunos de los mejores sotoles del país y alberga a familias productoras como las de nuestros queridos amigos: Lupe Lopez, Chito Fernández, Azucena Fernández, Alfonso Fernández, por nombrar algunos. No podemos pasar por alto la contribución de Don Bienvenido Fernández, padre de Norma Fernández Villalobos, quienes son los fundadores de Burrito Sotolero. Desde 1997, esta comunidad ha mantenido viva una hermosa tradición que representa lo mejor del mundo del Sotol.

Una Experiencia Sensorial

Degustar el Sotol es adentrarse en un mundo de sabores y aromas que evocan la tierra y el sol del desierto. Con una graduación alcohólica que varía entre los 35 y 55 grados, esta bebida de carácter fuerte deja una impresión perdurable en el paladar. Su sabor ahumado, que recuerda a la leña y la tierra, se realza al disfrutarlo «en las rocas», revelando capas de complejidad y sutileza con cada sorbo.

El Sotol trasciende la categoría de bebida para convertirse en un símbolo de identidad y tradición en el norte de México. Con su Denominación de Origen y su arraigada historia, esta bebida continúa deleitando paladares y cautivando corazones, celebrando la riqueza cultural y natural de la región. En cada botella de Sotol se encuentra no solo el esfuerzo de los productores, sino también la esencia misma del desierto y la pasión de un pueblo por preservar sus raíces.

Es esencial reconocer y dar su debido lugar a todas estas empresas familiares, incluyendo a los productores de Chihuahua, Coahuila y Durango. Son ellos quienes resguardan la autenticidad y el gusto histórico que verdaderamente representan al Sotol.

Sotol Red Social Estado
1709 https://www.instagram.com/sotol1709/ Chihuahua
Abducción https://www.instagram.com/desiertocalavera/ Coahuila
Ascendente https://www.instagram.com/sotolascendente/
Bura https://www.instagram.com/burasotol/ Chihuahua
Cara Blanca https://www.instagram.com/sotolcarablanca/ Chihuahua
Cardenxe https://www.instagram.com/cardenxesotol/
Casa Médanos https://www.instagram.com/sotolcasamedanos/ Chihuahua
Casa Ruelas https://www.instagram.com/casaruelassotol/ Chihuahua
Cascabel Azul https://www.instagram.com/sotol_cascabelazul/ Chihuahua
Cervantes https://www.instagram.com/sotol_cervantes/ Chihuahua
CHICHI La Bandolera https://www.instagram.com/sotol.chichi Chihuahua
Chonteco https://www.instagram.com/sotolchonteco/ Durango
Cinco Tragos https://www.instagram.com/sotol_cinco_tragos/ Chihuahua
Clande https://www.instagram.com/clandesotol/ Chihuahua
Coawilteca Coahuila
Corazón de Sotol https://www.instagram.com/corazondesotol/ Durango
Coyote https://www.instagram.com/sotolcoyote_mx/ CCD
Cuatro Rumbos https://www.instagram.com/sotolcuatrorumbos/ Chihuahua
Cuesta del Toro https://www.instagram.com/sotolcuestadeltoro/
Desierto Calavera https://www.instagram.com/desiertocalavera/ Coahuila
Dinosaurios https://sotolcoahuila.com/ Coahuila
Doble Moral https://www.instagram.com/sotoldoblemoral/ Chihuahua
Doce puntas https://www.instagram.com/sotoldocepuntas/ Durango
Don Bardino https://www.facebook.com/profile.php?id=100082863386030 Durango
Dos Piñas https://www.facebook.com/SotolDosPinas/ Coahuila
Dos Potrillos https://www.instagram.com/porras5766/ Chihuahua
Dr. Montesinos https://www.instagram.com/mezcal.dr.montesinos/ Durango
El Gorrioncillo https://www.instagram.com/elgorrioncillosotol/ Chihuahua
Endemico https://www.instagram.com/sotol_endemico/ Chihuahua
Excéntrico https://www.instagram.com/sotol.excentrico/ Coahuila
Fabriquero https://www.instagram.com/fabriquerosotol/ CCD
Fernandez https://www.facebook.com/profile.php?id=100057437718370 Chihuahua
Flor del Desierto https://www.instagram.com/sotolflordeldesierto/ Chihuahua
Guerra Seca https://www.instagram.com/guerraseca/ Chihuahua
Los Cuates https://www.instagram.com/sotol.los.cuates/ Coahuila
Kikapoo https://sotolcoahuila.com/ Coahuila
La Esmeralda https://www.instagram.com/sotol_la_esmeralda/
La Higuera https://www.instagram.com/sotollahiguera/ Chihuahua
La Potrancas https://www.instagram.com/sotol_las_potrancas/ Chihuahua
Lazadores https://www.instagram.com/sotol.lazadores/ Chihuahua
Lazadores https://www.instagram.com/lazadoressotol/ Chihuahua
Los Magos https://www.instagram.com/losmagossotol/ Chihuahua
NocheLuna https://www.instagram.com/nochelunasotol/ Chihuahua
Ono https://www.instagram.com/sotol_ono/ Chihuahua
Oro de Coyame https://www.instagram.com/sotolorodecoyame/ Chihuahua
Rarámuri https://www.instagram.com/sotolraramuri/ Chihuahua
Rawe https://www.instagram.com/sotolrawe/ Chihuahua
Recluta https://sotolcoahuila.com/ Coahuila
Riablo https://www.instagram.com/riablosotol/ Chihuahua
Rodadora https://www.instagram.com/rodadorasotol/ Chihuahua
Rosita Alvirez https://sotolcoahuila.com/ Coahuila
Salvaje https://www.instagram.com/sotolsalvaje/ Durango
Seis14 https://www.instagram.com/seis14sotol Chihuahua
Señor Sotol https://www.instagram.com/senorsotol/ Durango
Sierra Dorada https://www.instagram.com/sotolsierradorada/ Chihuahua
Sotoleros https://www.instagram.com/sotoleros/ Chihuahua
Suavecito de Corazón https://www.instagram.com/sotolsuavecito/ Chihuahua
Zapaliname https://www.instagram.com/sotolzapaliname/ Coahuila

Marcas de Sotol ordenadas alfabéticamente, si conoces otras marcas envíanos un correo a adrianchavez@espiritusdemexico.mx y con gusto las agregamos al listado.

Agradecemos infinitamente a los productores de Sotol y especialistas en la materia por proporcionarnos información para completar este artículo.

 

Francisco Román – Sotol Doce Puntas

Beto Palacios – Sotol Coahuila

Sandro Canovas – Activista «La defensa del Sotol»

René Juárez – Vivero Suculentos Mezcales

 

 

2 comentarios en “El Sotol: Tesoro del Norte Mexicano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *