En las profundidades del Camino Real Tierra Adentro, en el territorio indígena del pueblo más antiguo del norte de México, Nombre de Dios, Durango, se resguardan celosamente las tradiciones ancestrales en el aprovechamiento de las grandes bondades del maguey cenizo (Agave durangensis). Entre ellas, destaca la elaboración de una de las bebidas espirituosas más emblemáticas de México: el mezcal, considerado por generaciones como la bebida de los dioses.
A través de un proceso de herencia artesanal, el mezcal sigue siendo un vínculo entre el hombre y la divinidad, una expresión pura de la tierra y su gente. En este contexto nace Santo Mezcal, una marca que honra la tradición y respeta cada paso del meticuloso proceso de producción, asegurando una experiencia única para el paladar exigente que busca el sabor original del mezcal artesanal.
El Arte de la Elaboración Artesanal
Cada botella de Santo Mezcal es resultado de una selección minuciosa del maguey cenizo silvestre, el cual debe alcanzar su madurez en aproximadamente 10 años, seguido de un periodo de capado de dos años adicionales. Con destreza y tradición, las manos del maestro vinatero extraen manualmente las cabezas del agave, las cuales son transportadas desde la breña con la ayuda de fieles compañeros: los burritos.
El siguiente paso es la cocción en horno cónico de piedra, alimentado con leña de encino, mezquite y piedra volcánica. Durante un mínimo de 72 horas, el maguey se hornea lentamente, absorbiendo los aromas y sabores característicos que definirán su perfil sensorial. Luego, se realiza la molienda, primero con hacha de tradición y posteriormente en molino.
La fermentación se lleva a cabo de manera natural en tinas de madera bajo suelo, utilizando levaduras salvajes nativas y agua de pozo, un proceso que dura en promedio 12 días. Es a través del aroma, sabor y sonido que el maestro vinatero reconoce el momento preciso para proceder con la doble destilación en alambiques de cobre. Este meticuloso proceso da como resultado un mezcal de calidad sublime: Santo Mezcal, sabor caído del cielo.
Un Mezcal con Identidad
Desde las tierras de Nombre de Dios, Pueblo Mágico de Durango, Santo Mezcal representa la esencia misma del mezcal artesanal. Cada gota encapsula la historia, la dedicación y el profundo respeto por una tradición que ha sido transmitida a lo largo de generaciones. Con cada sorbo, se honra el esfuerzo de quienes trabajan la tierra y transforman el maguey en una bebida digna de los dioses.
Orgullosamente duranguense, Santo Mezcal es una experiencia que transporta a sus consumidores a las raíces de México, ofreciendo un producto de calidad, autenticidad y profundo arraigo cultural.
Contacto
Para quienes desean disfrutar de esta joya del mezcal artesanal, pueden contactar a Santo Mezcal a través de:
📞 618 169 5597
✉️ Santomezcaldurango@gmail.com
Instagram: @SantoMezcalDurango
Santo Mezcal: El camino al cielo se trabaja en la tierra.