Paseo Pendón: El Encanto Ancestral del Mezcal Guerrero en una Botella

En el vasto tejido de tradiciones que caracteriza al Estado de Guerrero, el Paseo del Pendón se erige como un vínculo con una antigüedad que se remonta al proceso de colonización de la Nueva España. Mezcal Paseo Pendón no solo es una bebida, sino un portador de rituales ancestrales, danzas que exploran la dualidad de la vida y la conexión del ser humano con el inframundo.

Paseo Pendón encapsula la esencia ancestral de Guerrero, llevando consigo no solo sabores y colores, sino también la alegría, la festividad, el arte y el folclore que embrujan a cualquiera que lo pruebe. Es más que un mezcal; es una manifestación de la magia que permea la tierra guerrerense.

Este mezcal representa la esencia de Chichihualco Guerrero, el cual se elabora de manera artesanal, utilizando exclusivamente agave Cupreata con un tiempo de crecimiento de 8 años. Los magueyes, cuidadosamente seleccionados, son cocidos en hornos cónicos de piedra, revestidos de piedra volcánica al aire libre. La fermentación ocurre de forma natural en tinas de encino, y la destilación se realiza en alambiques de cobre, destacando las notas frutales y ahumadas que caracterizan a esta bebida única.

La selección y cocción de los magueyes son procesos críticos en la elaboración de este mezcal. El agave cupreata, conocido como «Papalotl» en náhuatl, que significa mariposa, se cocina en hornos de tierra y se fragmenta manualmente para extraer las mieles y el bagazo. Este último sirve para la fermentación en tinas al aire libre, donde se obtiene el tepache, una etapa crucial que determina el sabor amargo y el aroma característico del mezcal.

Al degustar Paseo Pendón, se experimenta un viaje sensorial único. Las notas frutales y ahumadas danzan en armonía en el paladar, revelando la destreza artesanal y la atención meticulosa que se ha dedicado a cada fase del proceso. La reposada fermentación al aire libre agrega complejidad al perfil de sabores, asegurando un mezcal que no solo embriaga, sino que envuelve al bebedor en una magia que solo Guerrero puede ofrecer.

El mezcal Paseo Pendón se presenta con una limpidez cristalina que permite apreciar su pureza. Su mayor graduación alcohólica se refleja en piernas largas y un buen aglicerinado, evidencia de su calidad.

En el sentido del olfato, se revela la maestría en la elaboración de este mezcal. Un bajo ahumado denota un cuidadoso proceso de cocción y selección de piñas caramelizadas, evitando cualquier rastro de quemado. Se perciben notas de frutos secos, como nueces y ciruelas pasas, así como el distintivo aroma del maguey cocido. Una nota láctica de cuero y queso madurado añade complejidad a la fragancia, revelando capas de la riqueza guerrerense.

En el paladar, la entrada del alcohol es sutil, proporcionando una experiencia armoniosa. Destacan notas a cuero muy lácticas, acompañadas de la presencia de queso madurado. Las frutas cítricas, como lima madura, aportan un toque fresco, mientras que el ligero frescor a pino completa el perfil de sabores, creando una sinfonía única en cada sorbo.

El retrogusto, medianamente largo, prolonga la experiencia, convirtiendo a Paseo Pendón en un excelente aperitivo. Su versatilidad se evidencia al maridar de manera excepcional con carnes al carbón y postres que tienen bases de chocolate y caramelo, resaltando aún más su carácter único.

Disponible en presentaciones de 50 ml y 750 ml, «Paseo Pendón» se presenta como el auténtico Mezcal de Guerrero, con un 40% de volumen de alcohol, hecho exclusivamente con agave cupreata Silvestre de Chichihualco Guerrero. Una invitación a explorar y disfrutar la magia de esta región a través de cada sorbo.

Con Paseo Pendón, cada detalle del proceso y cada nota de cata convergen para ofrecer una experiencia única, llevando consigo el espíritu ancestral de Guerrero en una botella. Este mezcal trasciende las barreras de lo ordinario, convirtiéndose en un tributo a la rica herencia y tradición de la tierra que lo ve nacer.

Paseo Pendón  es un tributo a la rica historia y tradición de Guerrero. Cada sorbo es un paso más en el ancestral baile de la vida y la muerte, una invitación a explorar la magia contenida en cada gota de este elixir. Así, esta botella se erige como un embajador de la esencia guerrerense, llevando consigo la magia de un estado impregnado de historia y tradición.

 

Ponte en contacto con Paseo Pendón en sus redes sociales Facebook | Instagram 

Recuerda que las bebidas espirituosas se disfrutan con moderación, evita el exceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *